El 26 de enero de 1848, nace el escritor, historiador, periodista, poeta, político y filósofo campechano Justo Sierra Méndez, decidido promotor de la fundación de la Universidad Nacional de México (hoy UNAM). Se le conoce también como “Maestro de América” por el título que le otorgaron varias universidades de América Latina. Es considerado uno de los personajes más influyentes de la historia moderna de México.
Un día como hoy en 1864, el gobernador de Campeche Pablo García pone la ciudad a disposición del capitán de navío George Charles Cloué, comandante de las fuerzas navales de Francia, por lo cual el puerto es ocupado por la infantería de Marina francesa.
Además, el veintiséis de enero de 1880, nace el militar estadounidense Douglas MacArthur, condecorado con la Medalla de Honor. Actuó como comandante supremo de las Fuerzas Aliadas en el Frente del Pacífico del Sur en la Segunda Guerra Mundial, y supervisó la ocupación de Japón (1945-1951). Es el militar más condecorado de la historia de Estados Unidos.
También, un día como hoy de 1955, nace la cantante y actriz mexicana Lucía Méndez, cuya fama comenzó en 1972, cuando le surgieron propuestas para incursionar en las telenovelas, debutando ese año en “Muchacha italiana viene a casarse”, continuando con “Paloma” (1975), “Mundos opuestos” (1976), “Viviana” (1978), “Colorina” (1980) y “El extraño retorno de Diana Salazar” (1988).
Finalmente, en 2014 fallece el escritor mexicano José Emilio Pacheco, de padres campechanos. Es famoso por su poesía, aunque cultivó con éxito la crónica, la novela, el cuento, el ensayo y la traducción. Su obra más conocida es la novela corta “Las batallas en el desierto”. Existen características que unen sus textos, aunque también una constante de su obra es la renovación o reescritura.