El 2 de enero de 1492, los Reyes Católicos Fernando e Isabel acabaron la reconquista de España cuando su ejército logró la toma de Granada, capital del emirato del mismo nombre, último estado musulmán en la península, poniendo fin a la Reconquista. Este período histórico español duró 780 años e inició con la conquista omeya de Hispania en 711. Después de 1492 toda la península fue controlada por gobernantes cristianos.
Un día como hoy en 1829, el gobierno de México decreta la expulsión de los españoles residentes en el país. Fue un proceso que se extendió a nivel continental y que tuvo su origen en una serie de razones políticas y que estuvo dirigido, en principio, contra individuos que habían ocupado cargos en la administración para ampliarse luego contra toda la población española.
También, el dos de enero de 1920, nace el escritor y profesor de bioquímica de origen ruso, nacionalizado estadounidense Isaac Asimov, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica. Su obra más famosa es la “Saga de la Fundación” también conocida como “Trilogía” o “Ciclo de Trántor”, la serie del “Imperio Galáctico”.
Además, un día como hoy de 1968, nace el actor estadounidense Cuba Gooding Jr., ganador del premio Oscar al Mejor Actor de Reparto en 1997 por su actuación en el filme “Jerry Maguire” (1996), y con numerosos papeles destacados en películas como “Hombres de honor” (2000), “Pearl Harbor” (2001), “Me llaman Radio” (2003), entre otros.
Finalmente, en 1994 ocurre la Batalla de Ocosingo, enfrentamiento armado entre el Ejército Mexicano y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en este poblado de Chiapas, durante el levantamiento neozapatista. Fue el único enfrentamiento formal del conflicto, donde el EZLN se enfrentó a un combate que no había planeado, siendo el único ocurrido dentro de una ciudad, lo que provocó afectaciones a muchos civiles.