El pasado fin de semana los escurrimientos de aguas provenientes de Chiapas, Tabasco y el río Usumacinta incrementaron en 8 centímetros el nivel del río Palizada que alcanzó una lectura de 5 metros sobre nivel del mar (msnm), ubicándose a escasos 20 centímetros de alcanzar su escala critica que es de 5.20 metros.
Ante la posibilidad de inundaciones, las autoridades municipales alertaron a la población a extremar precauciones y estar atentos a la información oficial para estar prevenidos y tomar acciones en caso de ser necesario.
El sábado fue necesario que personal de Protección Civil de ayuntamiento de Palizada, se dieran a la tarea de colocar costales con arena para formar una barricada en el tramo principal de la colonia Nueva Esperanza para evitar, que las aguas que escurren del campo, se sigan filtrando hacia el interior de la zona y apoyar a las familias a salvaguardar su patrimonio.
Ante esta situación de alerta, el gobernador del Estado Carlos Miguel Aysa González pidió a las autoridades de Protección Civil, de seguridad y las Fuerzas Armadas refuercen las medidas de prevención en este municipio de la zona sur para poder prestar auxilio inmediato a la población que lo requiera.
De igual forma, el mandatario campechano dio a conocer que diversas dependencias de la Administración Pública Estatal ya enviaron a Palizada costalillas para fortalecer los bordes del rio, así como unidades de transporte y se inició con la entrega de 50 toneladas de Silo Forrajero en beneficio de los productores ganaderos, para apoyarlos en las condiciones de inundación y si es necesario movilizar al ganado a zonas altas.
En el vecino estado de Tabasco, cercano a Palizada, localidades como Macuspana sufren de graves inundaciones por el desbordamiento de los ríos Tulijá y Puxcatán.