El 9 de noviembre de 1934, nace el astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense Carl Sagan, defensor del pensamiento escéptico y del método científico, pionero de la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del proyecto SETI. Ganó popularidad gracias a la galardonada serie documental de TV “Cosmos: Un viaje personal” (1980).
Un día como hoy en 1957, fallece el músico y compositor mexicano Quirino Mendoza y Cortés, autor del huapango tradicional “Cielito lindo” y la polka “Jesusita en Chihuahua”. “Cielito lindo” ha sido parte del repertorio de importantes figuras folclóricas como Pedro Vargas y Pedro Infante, convirtiéndose en un símbolo informal de México, especialmente en el extranjero.
Además, el nueve de noviembre de 1970, fallece el general y estadista francés Charles de Gaulle, que dirigió la resistencia francesa contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial y presidió el Gobierno Provisional de la República Francesa de 1944 a 1946 para restablecer la democracia en Francia. Fue una figura predominante en Francia durante la Guerra Fría y del proceso de construcción de la Unión Europea.
Finalmente, un día como hoy de 1989, cae el Muro de Berlín, Alemania, después de 28 años de existencia. Fue una estructura erigida por los soviéticos y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática de Alemania (RDA). La caída fue el inicio del final de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la URSS.