El 21 de septiembre de 1597, el corsario inglés William Parker desembarca en el barrio de San Román, saqueando la villa de San Francisco de Campeche, siendo posteriormente repelido por los defensores campechanos.
Un día como hoy en 1866, nace el escritor, novelista, historiador y filósofo británico H. G. Wells. Autor prolífico que escribió en diversos géneros. Es recordado por sus novelas de ciencia ficción y es citado como el “Padre de la ficción” junto a Julio Verne. Autor de “La máquina del tiempo”, “El hombre invisible”, “La isla del doctor Moreau”, “La guerra de los mundos”, entre otros.
Además, el veintiuno de septiembre de 1918, nace el escritor, académico y editor mexicano Juan José Arreola, autor de “Confabulario” y “La feria”. Sus textos tienen como características principales la brevedad, la ironía y la constante combinación de los recursos de distintos géneros literarios como el cuento, la poesía y el ensayo.
También, un día como hoy de 1934, nace el poeta, novelista y cantautor canadiense Leonard Cohen. Como músico desarrolló una carrera con una continua exploración de temas como la religión, la política, el aislamiento, las relaciones personales y la sexualidad. Sus letras son muy emotivas y líricamente complejas, cantando con una voz peculiarmente grave.
Finalmente, en 1947 nace el escritor estadounidense Stephen King, del género de novelas de terror, ficción, sobrenatural, misterio, ciencia ficción y fantasía. Sus libros han vendido más de 350 millones de copias, muchos de los cuales han sido adaptados al cine y la televisión, como “Carrie” (1974), “El resplandor” (1977), “La niebla” (1983), “Eso” (1986, 2017), “La cúpula” (2009), entre otros.