Los ayuntamientos del estado de Campeche no perderán la costumbre de dar el grito de independencia de este año, que estará marcado por la latente presencia del COVID 19; para cumplir este objetivo se ajustarán a las recomendaciones del sector salud que sugiere no llevar a cabo ninguna concentración masiva de personas, por lo que las autoridades municipales han anunciado que el “grito” será virtual y transmitido a través de sus páginas oficiales y redes sociales.
Acatando medidas de austeridad, en las cabeceras municipales se observan escasos adornos patrios y en los edificios de las presidencias municipales para la noche del 15 de septiembre se tendrán austeras escenografías para que alcaldes y alcaldesas de toda la entidad, vitoreen a los héroes nacionales que dieron patria a los mexicanos.
Será un evento inédito en la historia de Campeche pues estará estrictamente prohibido que la población asista a las plazas municipales; solo las autoridades municipales, algunos funcionarios del ayuntamiento y el equipo técnico para transmitir en plataformas digitales podrán ingresar a los palacios municipales en esta fecha en que se conmemora la independencia nacional.
A nivel nacional, tampoco se tendrán ceremonias ni eventos presenciales para conmemorar el grito; El evento, que tendrá difusión por televisión y redes virtuales, tiene contemplado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador aparezca en el balcón principal de Palacio Nacional, frente al zócalo vacío, ondee la bandera mexicana y vitoree a los héroes de la nación cerrado el evento con los tradicionales juegos pirotécnicos.
A nivel estatal está contemplado que el gobernador del estado Carlos Miguel Aysa González, haga acto de presencia en el balcón principal del palacio de gobierno y con la bandera nacional en las manos, rinda tributo a la memoria de los héroes y heroínas que nos procuraron libertad e independencia; la transmisión del evento será por televisión local y redes digitales del gobierno del estado.