Un día como hoy en 1846, el Congreso del Estado de Yucatán ratifica por segunda ocasión su separación respecto de México (Campeche formaba parte de la entidad yucateca). La península se vio obligada a reincorporarse a la nación mexicana en 1848, debido a que México condicionó su apoyo militar al gobierno de Yucatán en la Guerra de Castas.
Además, el dos de julio de 1877, nace el escritor y pintor alemán Hermann Hesse, Premio Nobel de Literatura en 1946, autor de “El lobo estepario” y “Siddhartha”. De su obra de 40 volúmenes se han vendido más de 30 millones de ejemplares, de los cuales sólo la quinta parte corresponde a ediciones en alemán. Publicó títulos de autores antiguos y modernos, así como monografías y antologías.
También, un día como hoy de 1915, fallece el militar mexicano Porfirio Díaz Mori, que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones, ocupando la presidencia por 30 años, en una etapa conocida como el “Porfiriato” que duró de 1876 a 1911. Gobernó con la política del orden, la paz y el progreso, la llamada “Paz Porfiriana”.
Finalmente, en 1961 fallece el escritor y periodista estadounidense Ernest Hemingway, Premio Pulitzer en 1953 por “El viejo y el mar”, y Premio Nobel de Literatura en 1954. Es uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX. Su estilo sobrio de cierta austeridad, tuvo una gran influencia sobre la ficción del siglo XX, mientras que su vida dejó huella en las generaciones posteriores.