El 22 de abril de 1519, el conquistador español Hernán Cortés desembarca cerca del actual puerto de Veracruz, en Chalchicueyecan, lugar previamente bautizado por Grijalva como San Juan de Ulúa. Los mexicas formaron una pequeña comitiva de bienvenida y se acercaron a los recién llegados en una canoa para preguntar por el señor al mando de las embarcaciones. Así dio inicio la campaña de conquista del Imperio mexica.
Un día como hoy en 1616, fallece el novelista, poeta y dramaturgo español Miguel de Cervantes Saavedra, máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito “El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha” (1605 y 1615), descrita como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Igual escribió “La Galatea” (1585) y “Novelas ejemplares” (1613).
También, el veintidós de abril de 1870, nace el político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin, líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia; se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917. Fue el primer y máximo dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1922.
Finalmente, un día como hoy de 1937, nace el actor, productor, guionista y director de cine estadounidense Jack Nicholson, quien ha recibido tres Premiso Oscar (1975, 1983 y 1997). Es conocido por interpretar una gran variedad de personajes cómicos, románticos o perturbados, hasta hombres psicópatas y villanos. Sus doce nominaciones al premio Oscar lo han convertido en el actor con el mayor número de candidaturas este premio.