El 9 de abril de 1449, nace el estadista italiano Lorenzo de Médici, conocido como Lorenzo el Magnífico, gobernante de facto de la República de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero, poeta y filósofo, perteneciente a la poderosa familia Médici. Su vida coincidió con la cúspide del Renacimiento italiano temprano; su muerte marca el final de la Edad de Oro de la ciudad de Florencia.
Un día como hoy en 1626, fallece el filósofo, político, abogado y escritor inglés Francis Bacon, padre del empirismo filosófico y científico. Desarrolló una teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método científico experimental, lo que hizo de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno. Asimismo, introdujo el género del ensayo en Inglaterra.
Además, el nueve de abril de 1865, en Appomatox (Virginia, EE.UU) el general Robert E. Lee, comandante en jefe de las fuerzas Confederadas, se rinde ante el general Ulysses S. Grant, jefe de los ejércitos de la Unión, finalizando así la Guerra de Secesión o Guerra Civil Americana. Cuatro años y 600,000 muertos es el terrible balance. Tras la conflagración se consolida la nación como una unión de estados sujetos al poder federal.
Finalmente, un día como hoy de 2003, en la II Guerra del Golfo, Bagdad, la capital de Irak, cae en manos de las fuerzas de ocupación estadounidenses y la estatua de Saddam Hussein es derribada en una plaza de la ciudad. Será la imagen que recorrerá el mundo en las portadas de los periódicos.