Un día como hoy en 1789, entra en vigor la Constitución de los Estados Unidos, declarada por el Congreso de la Confederación en su décima reunión (1788-1789, Nueva York); con ello la Unión comienza a operar como un conjunto de estados federados y se consagra la separación de poderes: el ejecutivo, el judicial y el legislativo.
También, el cuatro de marzo de 1832, fallece el egiptólogo francés Jean François Champollion, que dará con la clave para descifrar la escritura jeroglífica egipcia, gracias a su trabajo con la piedra Rosetta. Con esta importante revelación, la egiptología como ciencia comenzará a andar sus primeros pasos pues hasta entonces los jeroglíficos habían permanecido indescifrables.
Además. un día como hoy de 1840, Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Santa Anna (Campeche pertenecía a Yucatán). En Mérida se firmó el acta que proclamaba la independencia del territorio yucateco, hasta que el gobierno centralista mexicano reconociera que el Estado de Yucatán era libre y soberano y se restableciera la Constitución Federal de 1824. El gobierno centralista le declaró la guerra a Yucatán.
Finalmente, en 1929 se funda en México el Partido Nacional Revolucionario (PNR), que más tarde se llamará Partido Revolucionario Institucional (PRI).