El 16 de enero de 1605, en Madrid, España, se publica la primera edición de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, una de las obras cumbre de la literatura española y la literatura universal, y el libro más traducido y leído después de la Biblia. Es la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco. Es considerado “el mejor trabajo literario jamás escrito”, encabezando la lista de las mejores obras literarias de la historia.
Un día como hoy en 1935, el Congreso de la Unión restablece el Territorio Federal de Quintana Roo y el Congreso local reforma la “Ley Orgánica de Administración Interior”, para excluir al municipio de Quintana Roo como noveno municipio libre del Estado de Campeche, que formaba parte de esta entidad desde 1931.
Además, el dieciséis de enero de 1948, nace el director de cine, guionista y compositor de bandas sonoras estadounidense John Carpenter, considerado como uno de los realizadores de género más importantes de las décadas de 1970 y 1980, y conocido por grandes éxitos de taquilla como “Halloween” (1978), “La niebla” (1980), y “Starman” (1984); o por películas influyentes como “La cosa” (1982), o “Están vivos” (1987).
También, un día como hoy de 1957, fallece el músico italiano Arturo Toscanini, considerado por muchos de sus contemporáneos y críticos de la actualidad como el más grande director de orquesta de su época y del siglo XX. Era célebre por su brillante intensidad, su incansable perfeccionismo, su prodigioso oído y su memoria fotográfica.
Finalmente, en 1991 comienza la Operación Tormenta del Desierto, la “Madre de todas las Batallas” como la llama Sadam Husein, cuando una coalición de fuerzas internacionales encabezada por Estados Unidos, inicia la campaña de bombardeos áereos contra Bagdad, capital de Irak, para obligar al mencionado país a abandonar el emirato de Kuwait, que invadió en agosto pasado.