El 13 de noviembre de 1827, nace el químico farmacéutico y botánico campechano Joaquín Dondé Ibarra, maestro de varias generaciones de estudiantes de farmacia, química e historia natural. Abrió en Campeche una cátedra de Farmacia y tres años después otra en Mérida. Legó varios artículos científicos.
Un día como hoy en 1834, nace el escritor, periodista, maestro y político mexicano Ignacio Manuel Altamirano, autor de “Cuentos de invierno” (1880) y “El Zarco” (1888). Escribió varios libros de gran éxito en su época, cultivó el cuento, el relato, la crítica, la historia, el ensayo, la crónica, la biografía, los estudios bibliográficos, la poesía y la novela.
Además, el trece de noviembre de 1850, nace el novelista, poeta y ensayista escocés Robert Louis Stevenson, autor de “La isla del tesoro” (1883), “El extraño caso del doctor Jekill y el señor Hyde” (1886) y “La flecha negra” (1888). Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos.
También, un día como hoy de 1901, la Secretaría de Guerra y Marina: “Por acuerdo del C. Presidente de la República”, autoriza la demolición de las murallas de la ciudad de San Francisco de Campeche.
Finalmente, en 1953 nace el político, politólogo y escritor mexicano Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, quien rindió protesta como Presidente de la República el 1o de diciembre del 2018, y cuyo mandato se extenderá hasta el 2024. Ha impulsado el proyecto del Tren Maya, la cancelación del Nuevo Aeropuerto, ha combatido el robo de combustible, entre otras polémicas iniciativas.