El 27 de julio de 1818, nace el militar campechano Alejandro García Marcín, quien fue coronel de artillería en Campeche, jefe político y comandante militar del Partido del Carmen. Además, fungió como diputado federal por Campeche y como gobernador de Tabasco, donde elevó la villa de Tlacotalpan a la categoría de ciudad.
Un día como hoy en 1824, nace el escritor y novelista francés Alejandro Dumas (hijo), autor de “La dama de las camelias” (1848), adaptada a la ópera en “La traviata”, de Giuseppe Verdi. Escribió otras doce novelas y varias obras teatrales. El 1867 publicó su novela semi-autobiográfica “El caso de Clemenceau”, considerada por muchos como uno de sus mejores trabajos literarios.
También, el veintisiete de julio de 1857, Santiago Méndez Ibarra entrega el gobierno de Yucatán a Pantaleón Barrera, ambos campechanos, estallando la rebelión separatista de Campeche el 7 de agosto de ese año, que habría de culminar en 1862.
Además, un día como hoy de 1867, es trasladado a Campeche el prisionero Antonio López de Santa Anna, capturado en Sisal, Yucatán, ya que en año anterior fue declarado traidor a la patria. Fue puesto a disposición del gobierno de Benito Juárez, encarcelado en San Juan de Ulúa y juzgado en Consejo de Guerra; se le impuso la pena del destierro por ocho años en Nassau, Bahamas.
Finalmente, en 2002 fallece la promotora cultural y coleccionista Dolores Olmedo Patiño. Se le considera como la musa inspiradora de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Se dedicó a edificar y formar obras públicas además de una extensa colección de obras de arte.