El 6 de abril de 1826, nace el pintor francés Gustave Moreau, precursor del simbolismo, y célebre por su estética decadente. Se formó en el Romanticismo, y con un profundo conocimiento de los pintores italianos, desarrolló un estilo personal con el que se anticipó al simbolismo francés a finales del siglo XIX.
Un día como hoy en 1917, nace la pintora surrealista y escritora inglesa nacionalizada mexicana Leonora Carrington, que se destacó dentro de la corriente surrealista. Su obra muestra su interés por la magia, la alquimia, el tarot y los cuentos de hadas que leyó de niña, influenciada por los mitos celtas y los mundos mágicos de México.
También, el seis de abril de de 1943, en Francia ve la luz la primera edición de la inmortal obra de Antoine de Saint-Exupéry, “El principito”, una bella metáfora sobre la vida, la amistad y el amor en forma de fábula infantil para adultos.
Además, un día como hoy de 1971, fallece el compositor y director de orquesta ruso Ígor Stravinski, uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX. Es conocido mundialmente por tres obras: “El pájaro de fuego” (1910), “Petrushka” (1911) y “La consagración de la primavera” (1913).
Finalmente, en el año de 1992, fallece el escritor y profesor de bioquímica de origen ruso, nacionalizado estadounidense Isaac Asimov, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica. Su obra más famosa es la Saga de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor, la serie del Imperio Galáctico.