El 2 de diciembre de 1547, fallece el conquistador español Hernán Cortés, que a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, al cual se denominó Nueva España, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla. Le fue concedido el título de Marqués del Valle de Oaxaca, sin recibir el título de Virrey.
Un día como hoy en 1814, fallece el filósofo y escritor francés Donatien Alphonse François de Sade, conocido por su título de Marqués de Sade, autor de “Los crímenes del amor”, “Amine y Valcour” y otras numerosas novelas, cuentos, ensayos y piezas de teatro. También escribió “Justine y los infortunios de la virtud” y “Las 120 jornadas de Sodoma”.
También, el dos de diciembre de 1918, fallece el dramaturgo neorromántico francés Edmond Rostand, famoso por su obra sobre la figura de Cyrano de Bergerac, que tuvo un importante éxito desde sus primeras representaciones y ha pervivido como un clásico del teatro francés hasta nuestros días.
Finalmente, un día como hoy de 1952, nace el cantautor mexicano José Alejandro Lora Serna, más conocido como Álex Lora, vocalista de la banda de rock y blues El Tri. En 1968 formó un grupo llamado Three Souls in My Mind y posteriormente, en 1984 fundó la banda El Tri. Este 2018 Alex Lora festeja sus 50 años de carrera musical.