El 7 de julio de 1716, el gobernador de Yucatán, Juan José de Vertiz y Ortañón, preparó una flota para desalojar de la Isla de Tris a los filibusteros, que cortaban y traficaban el palo de tinte en la selva de la Laguna de Términos. La escuadra española estaba al mando del sargento mayor Alonso Felipe de Andrade, quien el 16 de julio obtiene una gloriosa victoria sobre los piratas.
Un día como hoy del año 1930, fallece el médico y escritor escocés Arthur Conan Doyle, creador de “Sherlock Holmes”, el detective ficticio más famoso del mundo. Fue un autor prolífico cuya obra incluye relatos de ciencia ficción, policíaco, novela, historia, teatro y poesía. Entre sus obras destacan todas las novelas de Sherlock Holmes y “El mundo perdido”.
También, el siete de julio de 1940, nace el músico, cantante, compositor y actor británico Ringo Starr, quien fue baterista de la banda de rock The Beatles. La contribución creativa de Starr a la música de The Beatles fue sujeto de elogios por músicos y críticos. En 2011 los lectores de la revista musical “Rolling Stone” lo eligieron como el quinto mejor baterista de todos los tiempos.
Finalmente, un día como hoy en 2007, se eligen por votación las Siete Maravillas del Mundo Moderno en Lisboa, Portugal; una de las ganadoras fue la pirámide maya de Chichén Itzá, ubicada en el estado de Yucatán. Este templo es el edificio principal de la antigua ciudad maya; su perfecta simetría representa el calendario maya.